La Asociación Colombiana de Investigadores en Suiza (ACIS) comparte el video de la conferencia “La utilización de herramientas interactivas para la enseñanza e investigación en química y biología: el caso de MoleculARweb”, que presento el ingeniero Fabio Cortés. La conferencia hibrida se llevó a cabo en formato hibrido el sábado 30 de abril de 2022 de 14:00 – 15:00 (Hora de Suiza) en la Universidad de Berna. En la conferencia…
Lea másSeminario virtual: “Ecología, sustentabilidad y cambio climático” Una visión al futuro
La Asociación Colombiana de Investigadores en Suiza, ACIS, invita al seminario virtual “Ecología, sustentabilidad y cambio climático” Una visión al futuro”. El seminario tiene un carácter transatlántico, pues conecta investigadores de Suiza y Colombia y es coorganizado junto con los miembros de la Red Temática de Educación Ambiental de Bogotá. Esta vez, además, se harán presentes los niñas y niños de colegios de Suba, contándonos sus percepciones sobre el cambio…
Lea másVideo – conferencia “La violencia durante la bonanza del caucho”
[av_textblock size=” font_color=” color=”] Video – conferencia “La violencia durante la bonanza del caucho” [/av_textblock] [av_video src=’https://youtu.be/b-jw1f3pLI4′ format=’16-9′ width=’16’ height=’9′] [av_textblock size=” font_color=” color=”] Más información acerca de la conferencia en este enlace. [/av_textblock]
Lea másVideo – Las diásporas del conocimiento
El proyecto CIDESAL – Creación de incubadoras de diásporas de saberes en América Latina, coordinado por el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) y financiado por la Unión Europea, busca estudiar y facilitar la asociación sistemática y organizada de la diáspora altamente calificada. En este video (elaborado en compañía de la Maison des Sciences de l’Homme de Montpellier) se presenta el programa y se menciona la experiencia de ACIS…
Lea más