Video – conferencia “La violencia durante la bonanza del caucho”

[av_textblock size=” font_color=” color=”] Video – conferencia “La violencia durante la bonanza del caucho” [/av_textblock] [av_video src=’https://youtu.be/b-jw1f3pLI4′ format=’16-9′ width=’16’ height=’9′] [av_textblock size=” font_color=” color=”] Más información acerca de la conferencia en este enlace. [/av_textblock]

Lea más

Propuestas Para La Gestión Del Agua En Colombia: Conclusiones Del Simposio ACIS 2015

El 11 y 12 de septiembre de 2015 la Asociación Colombiana de Investigadores en Suiza (ACÍS) organizó, con el apoyo de Colciencias, la Universidad de Ginebra, SWISSAID y la Asociación Colombia Vive, en las instalaciones de la Universidad de Ginebra, el Simposio “¿Hasta cuándo tendremos agua en Colombia? Del problema global a las soluciones locales”.   El evento reunió cerca de 80 actores colombianos y suizos de la academia, del…

Lea más

News – ACIS y la problemática del agua en Colombia

Stephen Downes / Foter / CC BY-NC

Detalles del ‪#‎SimposioACIS2015‬, historia y objetivos de la asociación, en la entrevista al presidente de ACIS, Nicolás Mora, en Caracol Radio.   Detalles del #SimposioACIS2015, historia y objetivos de @Acis_ch en entrevista con @IsmaelTrivino para @Caracol1260 http://t.co/zXSOt7hNpV — ACIS (@Acis_ch) September 9, 2015   Photo credit: Stephen Downes / Foter / CC BY-NC

Lea más

Disminución del presupuesto de COLCIENCIAS – comunicado de ACAC y recolección de firmas

De acuerdo a las noticias reveladas recientemente por el gobierno de Colombia en el CONPES, en 2016 el presupuesto para ciencia y tecnología puede reducirse en $67.000 millones, dejando este rubro en $270.000 millones. La Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia – ACAC ha emitido un comunicado para mostrar su preocupación ante esta situación y buscar un cambio a esta decisión no tomada todavía. Por tanto, necesitamos el apoyo de toda la…

Lea más

Convocatoria – COLCIENCIAS Doctorados en el Exterior

El objetivo de esta beca es formar investigadores colombianos a través de programas de doctorado de alto nivel académico en el exterior. Este esquema financia matrícula, seguro médico , sostenimiento hasta COP$4.500.000 mensuales, tiquetes aéreos por $4.000.000 (por una sola vez). La financiación será por un periodo máximo de 4 años y el monto total no podrá exceder $324.000.000. Dirigida a: profesionales colombianos admitidos o que se encuentren estudiando un programa…

Lea más

Open call – SNSF Project funding

Project funding is aimed at experienced researchers working in Switzerland who wish to obtain funding for a project of their own. The grants cover direct costs such as salaries of collaborators, materials, travel as well as other expenses. The costs of publication in a purely Open Access journal as well as the production costs of scientific book publications that are digital and Open Access are also covered by the grant…

Lea más

Fête nationale du 1er août

Au début du mois d’août 1291, les hommes libres des vallées d’Uri, de Schwyz et de Nidwald renouvelaient un pacte d’alliance éternelle à caractère juridique et défensif; la fête nationale du 1er août est déterminée par ce pacte (Bundesbrief en allemand, Patg federal en romanche et lettera di alleanza en italien). Il est également important de noter que la neutralité perpétuelle de la Suisse a été conclue le 20 mars…

Lea más

Hallazgo de pentaquark

Jairo Alexis Rodríguez y Diego Milanés, profesores del Departamento de Física de la Universidad Nacional de Colombia, participaron en el hallazgo de esta nueva partícula observada en el gran colisionador de hadrones de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Los investigadores de la Universidad Nacional explican que uno de los experimentos adelantados en el CERN ha permitido identificar, tras cinco décadas de investigación permanente, el pentaquark, una nueva partícula…

Lea más