III CONVERSATORIO SOBRE MODELOS DE DESARROLLO EN EL POST-ACUERDO DE LA HABANA TEMÁTICA: Participación política en el post-acuerdo. Pocas personas diferirán del objetivo normativo del desarrollo: mejorar el bienestar de los ciudadanos. Sin embargo, no todos coincidirán en cuál es el mejor camino para lograrlo. Nuestra democracia deposita su confianza en que los representantes de los diferentes grupos de ciudadanos deliberen y logren acuerdos sobre el camino más aceptable, que…
Lea másConversatorios sobre modelos de desarrollo en el post-Acuerdo de la Habana
TEMATICA: ENSEÑAR PARA CAMBIAR, O PARA APROVECHAR, EL MODELO DE DESARROLLO? Una sociedad que añora reorientar los recursos del Estado hacia el fortalecimiento del capital humano, requiere conversar sobre diferentes modelos pedagógicos que respondan a las preguntas del qué se debería enseñar y el cómo hacerlo. Convencidos que no hay una sola respuesta, pero si un mutuo enriquecimiento entre diversas de ellas, ACIS se complace en invitarlos a dos conversatorios…
Lea másColombia Profunda, espacios vitales de la diversidad
La exposición fotográfica se compone de una selección de aproximadamente 80 imágenes organizadas en cuatro segmentos temáticos que presentan diferentes escenarios de la diversidad en Colombia. Cada segmento inicia con un texto explicativo sobre las imágenes que se presentan en la sección respectiva (flora, fauna, personas y paisajes). Asimismo, cada fotografía tendrá una etiqueta explicativa (en ingles, español y alemán) sobre la procedencia y la autoría de la foto. La…
Lea másMovilización social, conflicto y experticia en ciencias sociales en Colombia
En el marco de la asamblea general estatutaria de ACIS, hemos invitado a cuatro investigadoras a discutir al respecto de la movilización social en Colombia. El panel presenta una mirada desde la antropología y las ciencias sociales a diferentes grupos sociales que han jugado o juegan un papel fundamental en los conflictos de diversos orígenes (ambientales, territoriales, entre otros) a los que sus comunidades se han visto abocados. Las panelistas…
Lea másSymposium on health sciences VIRAL-INDUCED CANCERS IN HUMANS
Oncoviruses are responsible for at least 12% of human cancers worldwide. These include viruses such as human papilloma virus (HPV), hepatitis B and C viruses (HBV and HCV), and Epstein-Barr virus (EBV). For instance, cervical cancer caused by HPV is the fourth most common cancer in women, while HCV-driven liver cancer is the fifth most common cancer in men, and ninth in women (http://gco.iarc.fr/today/home). Considering the prevalence of viral-associated…
Lea másSIMPOSIO CÁNCERES INDUCIDOS POR VIRUS
Los oncovirus son responsables de al menos 12% de los cánceres humanos en todo el mundo. Estos incluyen virus tales como virus del papiloma humano (VPH), virus de la hepatitis B y C (VHB y VHC) y virus de Epstein-Barr (VEB). Por ejemplo, el cáncer de cuello uterino, causado por el VPH es el cuarto cáncer más común en mujeres, mientras que el cáncer de hígado originado por el VHC…
Lea másCartografías de la paz en Colombia: trayectorias y desafíos
Este foro tiene como objetivo reflexionar sobre la participación y el acompañamiento de diversos actores nacionales e internacionales en la construcción de paz, el entendimiento y la reconciliación en Colombia. Se desarrollará un foro/debate con la participación de: Angelika Rettberg Biel. Directora Maestría en Construcción de Paz, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. Lisa Ott. Codirectora del Programa de paz, Swisspeace, Berna, Suiza Jean-Luc Bernasconi. Director adjunto de Ayuda Humanitaria…
Lea másConmemoración del cincuentenario de Cien Años de Soledad en el Principado de Liechtenstein
ACIS, la Embajada de Colombia en Suiza y el Landesmuseum Liechtenstein, nos hemos unido para presentar la conferencia: Hundert Jahre Einsamkeit. Zum 50. Geburtstag des Romans von Gabriel García Márquez (Cien años de soledad. Cincuentenario de la novela de Gabriel García Márquez) Con este evento, redimos un homenaje a esa magnífica obra que ha marcado la historia de la literatura latinoamericana y se ha convertido en un grandioso legado para la…
Lea másSéminaire international « Aménager le territoire pour promouvoir la paix en Colombie »
Université de Genève, 28 et 29 Septembre 2017 – Entrée libre Inscriptions recommandées Le 28 et 29 septembre à l’Université de Genève aura lieu le séminaire “Aménager le territoire pour promouvoir la paix en Colombie”. Organisé par des étudiant(e)s colombien(ne)s, l’évènement est subventionné par la Ville de Genève, l’UNIGE, l’Association Territoires Solidaires et l’Association Colombienne de Chercheurs en Suisse (ACIS). L’objectif du séminaire est d’étudier le lien qui existe entre l’aménagement du…
Lea másJuntos por Mocoa – Informe final
Este reporte presenta el balance final de la colecta de solidaridad #JuntosPorMocoa hasta el día 01 de septiembre de 2017 La recolección de fondos se realizó con tres fuentes de ingreso: 1. Ventas de comida y bebidas durante el evento de lanzamiento del 08 de abril de 2017, 2. donaciones de dinero durante el evento de lanzamiento y 3. depósitos a la cuenta postal de Colombia vive 17-230640-4 durante abril y mayo de 2017.…
Lea más