La nueva junta directiva de ACIS periodo 2020-2022

Por medio de la presente, presentamos a la nueva junta directiva de ACIS periodo 2020-2022, la cual tiene como gran reto la organización de la conmemoración de los 30 años de nuestra asociación en el 2022. A continuación, les presentamos a los nuevos integrantes: Pilar Ramirez Gröbli (Presidenta), Paola Andrea Martinez Murillo (Vicepresidenta), Juan Camilo Delgado Franco (Secretario Ejecutivo), Ana María López (Tesorera), Paula Moreno Russi (Vocal), Sandra Mendez Fajardo…

Lea más

Donación en memoria del expresidente de ACIS Joaquín Salazar (Q.E.P.D)

Por medio de la presente, la Asociación Colombiana de Investigadores en Suiza (ACIS) expresa sus más sinceros agradecimientos a todas las personas y asociaciones que aportaron a la recolecta en memoria del expresidente de ACIS Joaquín Salazar (Q.E.P.D), la cual se realizó con el propósito de apoyar a su familia. Nuestra asociación puso a disposición su cuenta bancaria para recibir las donaciones. Al concluir el tiempo de recaudo, el pasado…

Lea más

Asamblea General 2020 / Homenaje a Joaquín Salazar

El pasado 29 de noviembre se llevó a cabo de manera virtual la Asamblea General de ACIS 2020. Durante la misma se hizo un sentido homenaje al fallecido expresidente de nuestra asociación Joaquín Salazar (Q.E.P.D). Recordamos a Las personas interesadas en ayudar a la familia Salazar, que ACIS está haciendo una recaudación de fondos para la familia hasta el 5 diciembre 2020. La solidaridad es la ternura en la distancia.…

Lea más

Homenaje Joaquín Salazar (Q.E.P.D)

Nos embarga de tristeza anunciar que el pasado 30 de octubre nuestro amigo y colega Joaquín Salazar falleció víctima de Covid-19 en la ciudad de Rionegro, Colombia. Queremos manifestar un profundo agradecimiento por sus enseñanzas y aportes a la investigación social y científica y a la cooperación internacional. Sobre todo, por la humanidad que transmitía en cada una de sus acciones. Nuestras más sinceras condolencias a su compañera de vida…

Lea más

Convocatoria asamblea general ACIS / Conferencia sobre vacunas / Elecciones ACIS 2020-2022/

Estimados Asociados de ACIS, La crisis COVID-19 resaltó más que nunca la importancia de una cualidad científica que no es tan visible: la capacidad para filtrar la información. ACIS puede compartir con nuestra comunidad esa capacidad, y comunicar argumentos robustos, sostenidos en teorías sólidas y respaldados por la evidencia científica. ACIS tiene que convertirse en el portavoz de sus asociados. La crisis también impuso nuevos retos y desafíos a nuestra…

Lea más

Conferencias virtuales 2019

[av_one_full first min_height=” vertical_alignment=” space=” custom_margin=” margin=’0px’ padding=’0px’ border=” border_color=” radius=’0px’ background_color=” src=” background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ animation=” mobile_breaking=” mobile_display=”] [av_textblock size=” font_color=” color=” av-medium-font-size=” av-small-font-size=” av-mini-font-size=” admin_preview_bg=”] Coloquios virtuales 2019: “Mostrando reciprocidades transatlánticas entre academia y sociedad” Con gran satisfacción hemos concluido la serie de coloquios virtuales en el formato webinar que se llevó a cabo en la Escuela Politécnica de Zúrich entre los meses de noviembre y diciembre de…

Lea más

Tertulias científicas con aroma de café

  La Embajada de Colombia en Suiza y ACIS tiene el gusto de invitarlo a participar del proyecto “tertulias científicas con aroma de café¨. De septiembre 2019 a abril 2020, el primer y tercer miércoles de cada mes a las 18h en la residencia de Colombia en Berna, un científico colombiano presentará su proyecto de investigación durante 25 minutos, para abrir una tertulia con un selecto grupo de invitados. Nuestra…

Lea más

Conferencia con Francia Marquez, activista afrocolombiana

III CONVERSATORIO SOBRE MODELOS DE DESARROLLO EN EL POST-ACUERDO DE LA HABANA  TEMÁTICA: Participación política en el post-acuerdo. Pocas personas diferirán del objetivo normativo del desarrollo: mejorar el bienestar de los ciudadanos. Sin embargo, no todos coincidirán en cuál es el mejor camino para lograrlo. Nuestra democracia deposita su confianza en que los representantes de los diferentes grupos de ciudadanos deliberen y logren acuerdos sobre el camino más aceptable, que…

Lea más

Conversatorios sobre modelos de desarrollo en el post-Acuerdo de la Habana

TEMATICA: ENSEÑAR PARA CAMBIAR, O PARA APROVECHAR, EL MODELO DE DESARROLLO? Una sociedad que añora reorientar los recursos del Estado hacia el fortalecimiento del capital humano, requiere conversar sobre diferentes modelos pedagógicos que respondan a las preguntas del qué se debería enseñar y el cómo hacerlo. Convencidos que no hay una sola respuesta, pero si un mutuo enriquecimiento entre diversas de ellas, ACIS se complace en invitarlos a dos conversatorios…

Lea más

Colombia Profunda, espacios vitales de la diversidad

  La exposición fotográfica se compone de una selección de aproximadamente 80 imágenes organizadas en cuatro segmentos temáticos que presentan diferentes escenarios de la diversidad en Colombia. Cada segmento inicia con un texto explicativo sobre las imágenes que se presentan en la sección respectiva (flora, fauna, personas y paisajes). Asimismo, cada fotografía tendrá una etiqueta explicativa (en ingles, español y alemán) sobre la procedencia y la autoría de la foto. La…

Lea más