Lanzamiento del logo y eslogan de la celebración de los 30 años de ACIS

Sumamente contentos lanzamos el logo oficial de los 30 años de ACIS (trigésimo aniversario), que será utilizado en las comunicaciones de la asociación durante todo el año 2022. El diseño fue elaborado por Alejandra Casallas Torres. Asimismo, informamos que el eslogan conmemorativo será el siguiente: ACIS 30 años: Una experiencia de colaboración científica colombo-suiza, pionera en el mundo.

Lea más

Ampliación / Convocatoria abierta para presentar ensayos para la publicación colectiva “ACIS 30 años”

ACIS, una experiencia de colaboración científica con Colombia, pionera en el mundo La Asociación Colombiana de Investigadores en Suiza (ACIS) invita a todos sus afiliados (activos y antiguos) a proponer ensayos para la publicación colectiva “ACIS 30 años: ciencia, innovación y tecnología: memorias del trigésimo aniversario de la asociación colombiana de investigadores en suiza”. Las contribuciones deberán estar relacionadas con los siguientes ejes temáticos: El papel de la ciencia y…

Lea más

Recordatorio / Convocatoria abierta para presentar ensayos para la publicación colectiva “ACIS 30 años”

ACIS, una experiencia de colaboración científica con Colombia, pionera en el mundo La Asociación Colombiana de Investigadores en Suiza (ACIS) invita a todos sus afiliados (activos y antiguos) a proponer ensayos para la publicación colectiva “ACIS 30 años: ciencia, innovación y tecnología: memorias del trigésimo aniversario de la asociación colombiana de investigadores en suiza”. Las contribuciones deberán estar relacionadas con los siguientes ejes temáticos: El papel de la ciencia y…

Lea más

Encuentro de integración de ACIS en Ginebra

El pasado 03 de diciembre del 2021 se realizó de manera exitosa el encuentro de integración de ACIS 2021 en Ginebra. La reunión permitió el intercambio entre las diferentes generaciones de ACIS, y generó lazos de fraternidad entre nuestros asociados y los interesados en vincularse. De antemano agradecemos a todos los que participaron. Esperamos muy pronto anunciar nuevos encuentros de integración en las diferentes ciudades de Suiza en el 2022.

Lea más

Convocatoria abierta para presentar ensayos para la publicación colectiva “ACIS 30 años”

ACIS, una experiencia de colaboración científica con Colombia, pionera en el mundo La Asociación Colombiana de Investigadores en Suiza (ACIS) invita a todos sus afiliados (activos y antiguos) a proponer ensayos para la publicación colectiva “ACIS 30 años: ciencia, innovación y tecnología: memorias del trigésimo aniversario de la asociación colombiana de investigadores en suiza”. Las contribuciones deberán estar relacionadas con los siguientes ejes temáticos: El papel de la ciencia y…

Lea más

Segundo conversatorio del proyecto científicos del futuro

El pasado 17 de noviembre de 2021 se llevó a cabo de manera exitosa el segundo conversatorio del proyecto de ACIS “Científicos del Futuro”. El evento contó con la participación del profesor Carlos Andrés Peña (director del área de aplicaciones biomédicas de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Suiza Occidental HES-SO), quien hablo sobre el uso de la Inteligencia Artificial para tratar bacterias, virus y otros bichos. Durante la conferencia participaron 345…

Lea más

Encuentro de integración de ACIS en Ginebra 2021

Por medio de la presente, la Asociación de Investigadores Colombianos en Suiza (ACIS) invita a un encuentro de integración de ACIS en Ginebra el viernes 03 de diciembre 2021 a las 18:00 horas. El mismo tiene como objetivo divulgar las actividades de ACIS, compartir ideas y propuestas, y generar lazos de fraternidad entre nuestros asociados y personas interesadas. La idea es reunirnos en un bar (alrededor de la Gare Cornavin),…

Lea más

Conferencia: Inteligencia artificial para tratar bacterias, virus y otros bichos

La Asociación Colombiana de Investigadores en Suiza, la Mesa Amplia de Educación Ambiental, la Red Temática de Educación Ambiental (RTE- RCE) y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Suiza Occidental (Haute école spécialisée de Suisse occidentale HES-SO) invitan a la Conferencia “Inteligencia artificial para tratar bacterias, virus y otros bichos”, en la que participará el profesor Carlos Andrés Peña (director del Área de Aplicaciones Médicas del HES-SO). El evento se…

Lea más