De acuerdo a las noticias reveladas recientemente por el gobierno de Colombia en el CONPES, en 2016 el presupuesto para ciencia y tecnología puede reducirse en $67.000 millones, dejando este rubro en $270.000 millones. La Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia – ACAC ha emitido un comunicado para mostrar su preocupación ante esta situación y buscar un cambio a esta decisión no tomada todavía. Por tanto, necesitamos el apoyo de toda la…
Lea másConvocatoria – COLCIENCIAS Doctorados en el Exterior
El objetivo de esta beca es formar investigadores colombianos a través de programas de doctorado de alto nivel académico en el exterior. Este esquema financia matrícula, seguro médico , sostenimiento hasta COP$4.500.000 mensuales, tiquetes aéreos por $4.000.000 (por una sola vez). La financiación será por un periodo máximo de 4 años y el monto total no podrá exceder $324.000.000. Dirigida a: profesionales colombianos admitidos o que se encuentren estudiando un programa…
Lea másOpen call – SNSF Project funding
Project funding is aimed at experienced researchers working in Switzerland who wish to obtain funding for a project of their own. The grants cover direct costs such as salaries of collaborators, materials, travel as well as other expenses. The costs of publication in a purely Open Access journal as well as the production costs of scientific book publications that are digital and Open Access are also covered by the grant…
Lea másFête nationale du 1er août
Au début du mois d’août 1291, les hommes libres des vallées d’Uri, de Schwyz et de Nidwald renouvelaient un pacte d’alliance éternelle à caractère juridique et défensif; la fête nationale du 1er août est déterminée par ce pacte (Bundesbrief en allemand, Patg federal en romanche et lettera di alleanza en italien). Il est également important de noter que la neutralité perpétuelle de la Suisse a été conclue le 20 mars…
Lea másHallazgo de pentaquark
Jairo Alexis Rodríguez y Diego Milanés, profesores del Departamento de Física de la Universidad Nacional de Colombia, participaron en el hallazgo de esta nueva partícula observada en el gran colisionador de hadrones de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Los investigadores de la Universidad Nacional explican que uno de los experimentos adelantados en el CERN ha permitido identificar, tras cinco décadas de investigación permanente, el pentaquark, una nueva partícula…
Lea másAlbum – Conferencia La violencia durante la bonanza del caucho
Conferencia – La violencia durante la bonanza del caucho Sábado 18 de julio de 2015. 14:00-15:30
Lea másAbiertas las inscripciones para el Simposio ACIS 2015 – ¿HASTA CUÁNDO TENDREMOS AGUA EN COLOMBIA?
Viernes 11 y sábado 12 de septiembre de 2015 Uni Mail, Ginebra, Suiza A partir de esta semana están abiertas las inscripciones del Simposio ACIS 2015 ¿Hasta cuándo tendremos agua en COLOMBIA? Este simposio reunirá a distintos actores académicos, gubernamentales e internacionales en Colombia y Suiza para discutir los trabajos actuales de investigación y líneas de acción conjuntas en torno a la problemática de la contaminación y escasez de agua…
Lea másUniversidad Nacional en HYDROCONTEST 2015
Fecha: 14 al 19 de julio de 2015 Lugar: Pyramides de Vidy, Esplanade des Cantons. Lausana, Suiza. Por segunda vez consecutiva, estudiantes de diferentes programas de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín participarán en Hydrocontest. Este Concurso es organizado por la Fundación Hydros y la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y está dedicado a la eficiencia energética náutica y marítima. Diecisiete universidades del mundo estarán reunidas…
Lea másSoutenance publique de la thèse “Les oxydes de fer et le citrate de fer comme nouveaux photocatalyseurs pour la désinfection de l’eau par le soleil: aspects mécanistiques”
Date et heure: Vendredi June 26, 2015, 17h15 Lieu: EPFL, CE5 Soutenance publique de la thèse de doctorat de Cristina Lonfat-Ruales. Directeur de thèse : Prof. César Pulgarín, programme doctoral en génie civil et environnement. Pour des raisons d’organisation, merci de confirmer votre présence en vous inscrivant ici.
Lea másConvocatoria – Programa de Becas L´ORÉAL-UNESCO
La Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO, L’Oréal Colombia, Colciencias e ICETEX abren por séptimo año consecutivo la convocatoria del Programa Nacional de Becas L´ORÉAL UNESCO “Mujeres para la Ciencia”, que premia anualmente a dos científicas colombianas. La convocatoria está dirigida a estudiantes colombianas de doctorado o pos-doctorado entre los 25 y los 45 años de edad, residentes en Colombia, vinculadas a entidades públicas o privadas y que se encuentren…
Lea más